Fundamentos de los grandes logos

Diariamente se nos exponen muchas, muchas imágenes por todos lados (a imágenes artificiales, me refiero). Las vemos por las calles y carreteras, en vallas y pancartas, en la tv, en el computador, en los teléfonos celulares y tabletas actuales… todos quieren darse a conocer y lograr penetrar nuestras mentes para poder convertirnos en sus fieles y constantes clientes. Que unas imágenes gusten o no, ya es de cada quien. Que estén bien hechas o no, ya depende del diseñador… como observadores simplemente admiramos algunas y nos mofamos de otras.

Pero si queremos montar un nuevo negocio y deseamos crear la imagen publicitaria para promocionarlo, la cosa cambia. No es tan simple como darle un crayón a un niño (habrán muy raras excepciones, por supuesto), hay imágenes pre elaboradas que empresas dedicadas a ello presentan en sus catálogos, pero la elección y la forma de llevarla a cabo adecuadamente hace dudar demasiado: al fin y al cabo es una inversión y es la imagen de un negocio y para ello queremos lo mejor, para vender más. No resulta rentable ni conveniente estar cambiándola muy frecuentemente.

 

Por ello, nosotros en Orbi RED hemos recopilado una serie de características a tomar en cuenta para poder diseñar o elegir la mejor opción para mostrar su imagen de negocio a todo el mundo. Por supuesto que no son las pautas definitivas ni están escritas en piedra, pero pueden servirle como una guía para decidir con un mejor criterio.

 

Para conseguir el éxito en la elaboración o elección de un logo, es recomendable tomar en cuenta los siguientes aspectos:

 

1. Simplicidad

 

El mejor diseño para el logotipo de una empresa es el que más sencilla y eficazmente transmite una emoción o una idea, sin tratar de decir demasiado a la vez. Formas planas, líneas gruesas y fuentes claras son los rasgos distintivos de logotipos sencillos que nunca corren el riesgo de parecer muy cargados o peor aún, confusos.

 

En ocasiones, el inocente entusiasmo lleva a los empresarios a querer mostrar un diseño de logotipo muy elaborado en un intento de transmitir tanto significado como sea posible. Esto no sólo es innecesario, en muchos casos es solo una distracción. Su logotipo no debería ser un rompecabezas o un poema, sino debería ser un ícono elegante para simbolizar la personalidad y los valores de su organización.

 

2. Versatilidad

 

Sea cual sea el tamaño de su logotipo ahora, éste podría un día ser tan grande como una valla publicitaria o tan pequeño como un sello de correos. Los íconos y las fuentes deben ser equilibrados y legibles en cualquier tamaño y en una variedad de contextos. Su logotipo deberá ser claro y efectivo incluso si aparece en un solo color o en un fondo oscuro en lugar de uno claro. Los mejores diseñadores de logos consideran estos factores y planifican a futuro. El diseñador del logotipo de su empresa también le proporcionará una guía de estilos que le permitirá elegir la mejor manera para el uso de su logotipo en diferentes piezas de contenido a través de diversos canales.

 

3. Relevancia

 

El mejor diseño del logotipo se centra en un único atributo que es relevante para sus clientes potenciales y su industria. ¿Se hace hincapié en la fuerza, la agilidad, la conectividad o la innovación? El mensaje debe ser relevante y de resonancia para su público. Un centro de cuidado infantil probablemente puede elegir un logotipo que es colorido y divertido, mientras que un bufete de abogados debe considerar un logotipo tradicional con una combinación de colores que inspiren confianza. Esto puede parecer obvio, pero vale la pena enfatizar, ya que es fundamental para su imagen de marca. Relevante también significa que su logotipo debe estar alineado con sus objetivos de negocio, en lugar de su gusto personal. Evitar elementos innecesarios que pueden ser agradables a la vista, pero que no son compatibles con su mensaje.

 

4. Arte

 

En última instancia un gran logo es como una obra de arte, y como todo gran arte, puede evocar al instante sentimientos de alegría, gratitud, alerta o serenidad. Combina el color, el tipo de letra, el diseño y los elementos gráficos en una imagen que puede comunicar en una sola mirada, la pasión y la integridad de su negocio. Se necesita talento artístico real para organizar estos elementos para un máximo impacto e influencia. En nuestra experiencia, este es el lugar donde el diseño del logotipo más a menudo falla.

 

Los elementos estéticos para el mejor diseño del logotipo se pueden dividir en cuatro categorías distintas. Mediante la evaluación de un logotipo a través de cada uno de estos puntos de vista, se hace más fácil transformar el diseño de un logotipo en su producto acabado ideal.

 

a. Fuente

Algunos de los mejores diseños de logotipo son poco más que un nombre de empresa escrito en la fuente perfecta. El tipo de letra adecuado para su logotipo podrá expresar claramente su identidad de marca, con o sin elementos gráficos adicionales. Fuentes bien elaboradas en sí mismas son obras de arte a menudo subestimadas, pero una fuente bien elegida puede darle vida a una marca.

 

b. Color

Los colores juegan un papel importante en cómo la gente percibe su marca. Pueden ser emocionalmente y culturalmente significativos dependiendo de varios factores que incluyen la región, edad y género. En la mayoría de los casos lo que funciona es tener uno o dos colores principales (como máximo) y luego tener un color neutro complementario como gris muy claro, carbón o beige.

 

c. Diseño

Todos los elementos especiales del logotipo deben estar en equilibrio. El ícono, el texto de su nombre comercial, y cualquier texto secundario que se utilice debe estar dimensionado y posicionado por el diseñador del logotipo, de tal forma que haga que el producto final sea un elemento bien fusionado.

d. Ícono

Es cierto que el diseño de un logotipo personalizado bien ejecutado puede transformar un simple ícono de algo efectivo a algo excepcional. Sin embargo, no siempre es necesario contar con un ícono y, a veces, los íconos más eficaces son los más simples.

 

Es nuestra intención, con éstas pautas, que al analizar el diseño del logotipo en sus componentes, tanto conceptual como visualmente, su mente sea capaz de crear y/o reconocer un logotipo que sea la representación perfecta para su negocio.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *